top of page

Últimos  TRABAJOS

Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer

20211125_125456.jpg

Tras los talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para el departamento de Servicio de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres del  Ayuntamiento de Castelló, llegó el momento de la instalación de todas las intervenciones artísticas de las personas que participaron en este proyecto comunitario.

Esta es parte del resultado de las 38 sesiones en diversas Asociaciones, Fundaciones y Centros Educativos de Castelló:

Llar San Lorenzo, Asoc Mujeres San Lorenzo, Llar Zona NorteIES la Plana, IES Ribalta, IES Vicent Castell, Epa Germà Colom (Escuela de Personas Adultas), Centro de Burriol (extensión del Germà), Veïns i veïnes Primer Molí, Liceu de Dones, Escola d’Art, Aula debate del Grao, Asoc Gitana, grupo de Adolescentes Gitanas del proyecto Kumpania-Secretariado Gitano, Viviendas Tuteladas, Casa AcogidaCentro Recuperación Integral , Asoc 8 Marzo, Proyecto Cris de Cruz Roja (Centro de Rehabilitación para Personas con Enfermedades Mentales), Asociación-Fundación Ateneu (personas afectadas por Daño Cerebral Adquirido (DCA), Proyecto JUNTES de Cruz Roja (conecta a mujeres que sufrieron la violencia de género en el pasado con otras que están siendo víctimas en el presente).

Además de lo trabajado en los talleres, me consta que en tutorías y en grupos de trabajo de las diferentes entidades se ha seguido profundizando en el significado profundo de la violencia de género y que se han abierto en canal muchas mujeres, plasmando su propia historia en las siluetas de las mujeres que forman parte de esta exposición.

Talleres Prevención de la Violencia de Género

21129154-7c54-4355-b8fc-0905d2e9be41.jfif

Dinamización de talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para el departamento de Servicio de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres del  Ayuntamiento de Castelló.

Diseño propio de materiales y contenido de los talleres.

38 sesiones en diversas Asociaciones, Fundaciones y Centros Educativos de Castelló:

Llar San Lorenzo, Asoc Mujeres San Lorenzo, Llar Zona NorteIES la Plana, IES Ribalta, IES Vicent Castell, Epa Germà Colom (Escuela de Personas Adultas), Centro de Burriol (extensión del Germà), Veïns i veïnes Primer Molí, Liceu de Dones, Escola d’Art, Aula debate del Grao, Asoc Gitana, grupo de Adolescentes Gitanas del proyecto Kumpania-Secretariado Gitano, Viviendas Tuteladas, Casa AcogidaCentro Recuperación Integral , Asoc 8 Marzo, Proyecto Cris de Cruz Roja (Centro de Rehabilitación para Personas con Enfermedades Mentales), Asociación-Fundación Ateneu (personas afectadas por Daño Cerebral Adquirido (DCA), Proyecto JUNTES de Cruz Roja (conecta a mujeres que sufrieron la violencia de género en el pasado con otras que están siendo víctimas en el presente).

Campaña "Por No..." de Sensibilización y pedagogía sobre el consumo de Pornografía en menores, adolescentes y jóvenes y Guía 

imagen-porno.png

A  pesar de que hemos dejado atrás una etapa en la que hablar de sexualidad era un absoluto tabú, sigue habiendo muchas familias que se ven impedidas para afrontar la nueva realidad que se les presenta.

No disponen de suficientes herramientas para trabajar con sus hijos e hijas y lógicamente tienen miedo de destapar el auténtico problema que supone el consumo masivo de pornografía, con un fácil acceso (a través de un simple teléfono móvil con Internet), gratuito y sin control alguno.

 

Esta campaña de la que forma parte esta guía es una llamada de atención a una situación urgente que requiere por tanto medidas urgentes. Un grito en nombre de los niños y las niñas del presente hacia padres, madres, docentes, profesionales del ámbito social, personal sanitario, equipos de formación a profesorado y hacia cualquier persona que desee una sociedad más sana, equilibrada e igualitaria.

 

"POR NO hablar de... relaciones afectivo-sexuales" busca despertar conciencia social ante la realidad de que las conductas sexuales violentas entre nuestra juventud va en aumento y que, según diversos estudios recientes, este tipo de conductas en menores adolescentes y jóvenes tiene mucho que ver con el consumo de una pornografía que cada vez es más violenta.

Charla sobre Sexting

CHARLA SOBRE SEXTING 

En el marco de la primera Escola d'Igualtat de Onda, tuve el honor y placer de participar en la última jornada de ponencias, con una charla dirigida a familias y a profesorado acerca del “Sexting” entre adolescentes: un fenómeno cada vez más frecuente.

sexting.png
d07bcc62-4f40-4095-a56c-8c93f1efc903.jfif
CARTEL-ESCUELA-DE-IGUALDAD-QUE-BONA-ONDA.-1aEDICION_VAL-scaled.jpg

Cuentacuentos por la Igualdad

195279236_3131489853789294_1291489152327028247_n.jpg

CHARLA " REVELANDO NEGATIVOS"

Debido a la pandemia y las restricciones , muchas de las propuestas que habían sido concebidas para realizar de manera presencial, han tenido que adaptarse a los nuevos tiempos.

Este es un ejemplo, una charla que ha tenido lugar entre las múltiples acciones que la Asociación Dones de Manuel amb Mirada Lila realizan durante todo el año.

A través de esta charla participativa, se pretendía desvelar algunas de las mujeres que con cámara en mano, transformaron no solo sus vidas sino la sociedad en la que vivieron.

Un recorrido desde los inicios de la invención de la fotografía hasta nuestros días, incluyendo por supuesto, a muchas fotógrafas españolas , grandes desconocidas y que sin embargo deberían ocupar un lugar en los libros de historia.

Cuentacuentos por la Igualdad

2.jpg

EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS

"El encuentro de dos mundos" es la parte visible de un programa pionero de atención al desarrollo infantil, que a través de un cuentacuentos pretende hacer llegar a la primera infancia la corresponsabilidad en las tareas del hogar y familiares, desde una perspectiva lúdica. 

Con este cuentacuentos, hemos recorrido mi compañera Pruna Promig y yo misma, Visa Promig,  las tradicionales escoletas de la ciudad de Burriana para coeducar fomentando la igualdad de género y divertir al mismo tiempo a las criaturas de 2 y 3 años

Mesa Redonda Científicas

TAULA REDONA_ CONEGUEM A LES DONES CIENT
1.PNG

TAULA REDONA- "CONEGUEM A LES DONES CIENTÍFIQUES DE PICANYA"

Enmarcado en las actividades en torno al 8 de Marzo, tuve el placer de dinamizar una Mesa Redonda en el que tres científicas picanyeras, premiadas es diferentes ediciones de los premios Concepción Aleixandre, pudieron dar a conocer sus trabajos y su experiencia personal en las distintas especialidades y áreas en las que se desarrollan profesionalmente. 

Para la presentación de cada una de las científicas y de sus CV, realicé un vídeo dinámico para así reflejar de una manera más real cómo son en su día a día.

Charla Mujeres Fotógrafas

xerrada on-line (2).png

CHARLA " REVELANDO NEGATIVOS"

Debido a la pandemia y las restricciones , muchas de las propuestas que habían sido concebidas para realizar de manera presencial, han tenido que adaptarse a los nuevos tiempos.

Este es un ejemplo, una charla que ha tenido lugar entre las múltiples acciones que la Asociación Dones de Manuel amb Mirada Lila realizan durante todo el año.

A través de esta charla participativa, se pretendía desvelar algunas de las mujeres que con cámara en mano, transformaron no solo sus vidas sino la sociedad en la que vivieron.

Un recorrido desde los inicios de la invención de la fotografía hasta nuestros días, incluyendo por supuesto, a muchas fotógrafas españolas , grandes desconocidas y que sin embargo deberían ocupar un lugar en los libros de historia.

Material gráfico 25N 

"MUJERES SORDAS Y VIOLENCIA DE GÉNERO: 

BARRERAS Y RECURSOS"

MUJERES SORDAS Y VIOLENCIA DE GÉNERO:

BARRERAS Y RECURSOS

Dentro de las actividades que realizaba el Ayuntamiento de Sagunto para el 25 N, y gracias a las ayudas para el fomento de actividades de prevención de la violencia de género por el Pacto de Estado, tuve el placer y el honor de realizar una charla para la Asociación de Personas Sordas de Sagunt y Camp de Morvedre.

Además de la jornada en la que se explicaba con detalle cuáles son específicamente las barreras a las que se enfrentan las mujeres sordas y cuáles son los recursos que existen, diseñé un tríptico y un cartel (ambos descargables).

La charla pudo llevarse a cabo gracias a la colaboración inestimable de una intérprete en lengua de signos y de una mediadora de comunicación, que tradujeron aquellas partes en las que yo explicaba algunos detalles importantes , a pesar de que todo el material de apoyo era visual y bastante conceptual. 

Tras la charla se produjo un debate/coloquio muy enriquecedor con la participación de muchas de las personas asistentes, pertenecientes a la asociación organizadora.

poster alba.png
K__1_-removebg-preview.png

Dirección

46470

Massanassa (Valencia)

Horario

Lunes a Viernes

9:00 h – 20:00 h

Fines de semana

(Sólo disponible para la realización de las actividades)

Contáctame

Gracias por tu mensaje

© 2021 by Visa Promig. Proudly created with Wix.com

bottom of page