SAFETY RESTRICTIONS IN PLACE: Please read our new policies before you visit. More details
Técnica superior en promoción
de la Igualdad de género
Cuentacuentos por la Igualdad
"EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS"
"El encuentro de dos mundos" es la parte visible de un programa pionero de atención al desarrollo infantil, que a través de un cuentacuentos pretende hacer llegar a la primera infancia la corresponsabilidad en las tareas del hogar y familiares, desde una perspectiva lúdica.




Con este cuentacuentos: "El encuentro de dos mundos", hemos recorrido mi compañera Pruna Promig y yo misma, Visa Promig, las tradicionales escoletas de la ciudad de Burriana para coeducar fomentando la corresponsabilidad y la igualdad de género y divertir al mismo tiempo a las criaturas de 2 y 3 años, aunque afortunadamente también hemos podido disfrutar al poder realizarlo en alguno de los centros para público de pocos meses y hasta de 5 años.
​
Para la elaboración de los materiales se ha tenido en cuenta la sostenibilidad, otro de los valores a difundir en la actividad, ya que todos los recursos han sido diseñados exclusivamente para la obra y realizados de manera artesanal con materiales reciclados y sostenibles medioambientalmente.
Así, durante los meses de marzo y abril, el espectáculo ha ido viajando en una maleta de un centro a otro, como tradicionalmente se hacía con los Kamishibais o con los cuentacuentos tradicionales de occidente.
​
Esto ha sido posible gracias a la iniciativa coordinada entre el departamento del ADI (Atención al Desarrollo Infantil) y las concejalías de Igualdad y Educación del Ayuntamiento de Burriana. Nosotras, como técnicas promotoras de igualdad especializadas en el diseño de materiales coeducativos y en intervenciones educativas transversales, específicas y continuadas de contenidos de igualdad, somos conscientes de la importancia de comenzar desde las edades más tempranas, como así consideran, sin ningún genero de duda, todo el equipo de los diferentes departamentos implicados.
en prensa

Este proyecto no ha pasado desapercibido y ha tenido su repercusión en diversos medios que lo recogen entre sus páginas. Aquí hay algunos ejemplos.



Entre otras cosas en prensa se resalta que esta actividad, enmarcada dentro de la campaña del 8 de marzo ‘Dones (In)visibles’ del Ayuntamiento de Burriana, responde al objetivo propuesto desde el área de Igualdad de atender a la primera infancia y mejorar la coordinación, así como dotar de materiales a las escuelas infantiles del municipio para que puedan trabajar con perspectiva de género.
Con esta línea de trabajo se busca la colaboración estrecha entre los departamentos municipales implicados y las escuelas infantiles de la localidad como agente socializador de la infancia en una etapa vital “importantísima”.
​
Maria Romero, concejala de Igualdad de Burriana, destaca la necesidad de poner el foco en la primera infancia porque, “como apuntan organismos internacionales como Unicef, es en esta etapa vital cuando se forman las bases cerebrales y emocionales del crecimiento futuro y, si trabajamos desde una perspectiva de equidad y atención a la perspectiva de género, seguro que ganaremos un futuro mejor para toda la ciudad”.
​



